Esta entrada va a estar dedicada y dirigida a destacar los temas educativos que se tratan en el cine, en esta entrada contamos de nuevo con la participación de los alumnos.
Por ejemplo uno de los temas tratados en el cine es la educación para la paz y la interculturalidad con el objetivo de promulgar la convivencia pacífica basada en la tolerancia frente a las opiniones diferentes y la aceptación de otras raza y culturas, fomentado la igualdad de todos los seres humanos.
Otros de los temas que son muy frecuentes en el cine es la educación para la igualdad de oportunidades con el objetivo de asumir y aceptar las diferencias entre sexo, razas y culturas. También se quiere promover la igualdad de oportunidades y la integración.
Dentro de la educación, existen diversos temas que pueden ser
objetos de debate como igualdad, moralidad, condición financiera de la
comunidad docentes, y tantos otros. Estos temas pueden ser retratados
con bastante eficiencia en las películas y suelen dejar un mensaje
impreso en las personas que lo ven.
1. Sociedad de poetas muertos (1989) ( Dead Poets Society)
La historia gira alrededor de un profesor de Inglés que inspiro a sus
estudiantes a amar la poesía. Les enseño a aprovechar cada momento que
se les presenta para ir en contra del Status Quo. La inspiración del profesor condujo a cambios extraordinarios y positivos en las vidas de sus estudiantes.
2. Diarios de la calle (2007) (Freedom Writers)
Es la historia de una maestra joven, que su fuente de inspiración es
todo el riesgo que se convierte ir a dar clases a los estudiantes de
secundaria. Los estudiantes aprenden la tolerancia y el valor del
trabajo duro a través de la maestra que les permite vivir sus sueños más allá de los límites de la escuela.
3. To Sir, with Love (1987)
La historia es de un joven negro recién graduado en ingeniería
que se traslada a Londres, con la esperanza de unirse a la industria de
la ingeniería. La búsqueda de trabajo no se hace fácil, y comienza a
enseñar a los estudiantes de escuelas blancas de los suburbios de East
End de Londres. Su pensamiento inicial, era enseñar por poco tiempo,
pero inevitablemente, se involucra en la vida personal de sus alumnos.
Por lo que le toca decidir entre un trabajo de ingeniería o continuar
enseñando.
4. Vida de un estudiante (1973)
Es la historia de un estudiante de la facultad de derecho,
que se acaba de inscribir y se enfrenta a una enorme presión por
diferentes cursos y tiene que mantenerse al día, para poder continuar
dentro de la facultad. Su relación con la hija del profesor no ayuda mucho, porque debe mantener en equilibrio entre su curso y su vida amorosa.
5. Mentes peligrosas (1995)( Dangerous Minds)
Es una película basada en la novel “My Posee Don’t Do Homework”, la
historia se basa en como una maestra de escuela anima a sus estudiantes
de distintos orígenes de Palo Alto a tomarse en serio al escuela. La
maestra es juilada de los Marines de EEUU, y hace cambios en el programa
de educación, aplicando métodos de enseñanza poco ortodoxos en una luchar para conectar los profesores con los alumnos.
6. Educando a Rita (1983)
Es la historia de una chica llamada Rita, que quiere estudiar
literatura, y se inscribe a una Universidad Abierta, donde conoce al
Profesor Frank, quien ha encendido nuevamente la pasión por la
literatura. Rita se esfuerza por obtener el conocimiento sobre el tema que tanto le entusiasma.
Otros de los temas que podemos observar en muchas películas del cine es la Educación moral y cívica, con este tema se pretende trabajar la integración en la comunidad y el sentimiento de pertenencia a un grupo para favorecer la convivencia de los seres humanos.
En muchas películas también podemos ver como predomina el tema de la Educación ambiental para promover y desarrollar actitudes relacionadas con la conservación y mejora del medio ambiente.
En el cine también podemos ver muchas películas que tratan sobre el consumo y la adición de las drogas, con el objetivo de mostrar a los jóvenes, los efectos tan graves y negativos que provocan y hacernos reflexionar sobre la importancia que tiene no caer en el consumo de las drogas, que destrozan la vida de las personas
Otros de los temas que podemos observar en muchas películas del cine es la Educación moral y cívica, con este tema se pretende trabajar la integración en la comunidad y el sentimiento de pertenencia a un grupo para favorecer la convivencia de los seres humanos.
ResponderEliminarEn muchas películas también podemos ver como predomina el tema de la Educación ambiental para promover y desarrollar actitudes relacionadas con la conservación y mejora del medio ambiente.
ResponderEliminarEn el cine también podemos ver muchas películas que tratan sobre el consumo y la adición de las drogas, con el objetivo de mostrar a los jóvenes, los efectos tan graves y negativos que provocan y hacernos reflexionar sobre la importancia que tiene no caer en el consumo de las drogas, que destrozan la vida de las personas
ResponderEliminar